
Dentro de la historia de la música existen diferentes clases de bandas, las bandas que recuerdas por su gran versatilidad, por su inmenso número de ventas, o por escandalosas notas en los tabloides, o en el peor de los casos aquellas que recuerdas porque fueron un “one hit wonder”, pero hay algunas que nunca sacarás de tu cabeza por haber sido el parte aguas musical de su época, por abrir las puertas a nuevas posibilidades , propuestas y por haber marcado la manera de hacer música después de ellos; para poder hablar de genialidad e importancia musical, debemos hablar de “talking heads” banda liderada por David Byrne en 1974, junto con Chris Fantz y Tina Weymouth , todos estudiaban en la escuela de diseño de Rhode Island y años más tarde se integraría el tecladista Jerry Harrison.
Byrne nacido en Escocia fue llevado a Canadá y después a Baltimore inició su carrera musical en la escuela con una banda llamada bajo el nombre de “Revelation”, pero después conoció al baterista Chris Fantz y juntos se llamaron “ The Artistics” , se concentraban en crear covers pero Byrne se interesó más en crear temas originales de los cuales salieron clásicos como Psycho Killer r, I´m not in love , y warning sign, los cuales fueron después adoptados por los Talking Heads.
En 1974 cuando The Artistics se desintegró, se unió a ellos Tina Weymouth, para juntos crear un proyecto nuevo, Weymouth decidió tomar clases de bajo y así los 3 se mudaron a NY, siguiendo los pasos de otros cientos de estudiantes de arte, viviendo en un loft y pensando hasta donde podría su arte llevarlos.
En 1975 los ensayos empezaron de manera rigurosa, y fue entonces donde encontraron el nombre que los identificaría como banda, talking heads, nombre peculiar que no brindaba muchas especulaciones acerca de que música sería la que tocarían.
En 1976 grabaron su primer demo incluyendo Psycho Killer , Firs Week, Last Week/ Carefree y “ Artists Only” con la disquera Beserkely Records, el resultado fue el encanto ecléctico que fue desapareciendo en el momento en que hicieron su primer disco.
En diciembre grabaron su primer sencillo de un nuevo material “Love goes to building on fire”/”New Feeling”, el cual tuvo buena aceptación en Estados Unidos como en Gran Bretaña.
En abril de 1977 grabaron su primer LP el cual fue completado en julio del mismo año, después de los “gigs” en europa, Talking Heads 77 salió a la venta en septiembre en Estados Unidos y un mes después en Gran Bretaña.
Después de este primer LP le siguieron grandes albums que marcaron la historia de la música de manera en la que todo lo que hizo a partir del surgimiento de Talking Heads esta influenciado directa o indirectamente por ellos.
Discografía
Talking Heads: 77 (1977)
More Songs About Buildings And Food (1978)
Fear Of Music (1979)
Remain In Light (1980)
Speaking In Tongues (1983)
Little Creatures (1985)
True Stories (1986)
Naked (1988)
El ejemplo más de importante de cómo talking heads influeciaron musicalmente a más de una generación se basa en una de sus canciones que le dio el nombre a la banda más importante actualmente, esta banda tiene grandes éxitos como “paranoid Android”, “karma pólice” “ Bodysnatchers” y la terrible pero bien coreada “ creep”, si, Radiohead se llama Radiohead por el nombre de una canción de talking Heads .
por Blanmi Nunez