miércoles, 29 de abril de 2009

La influenza en Mexico

No podia faltar la cumbia de la influenza ....

martes, 21 de abril de 2009

Indie Rock And Roll - lyrics


















Glamorous
Indie rock'n'roll is what I need
It's in my soul, it's what I need
Indie rock'n'roll, it's time
Two of us
Flipping through a thrift store magazine
She plays the drums, I'm on tambourine
Bet your, your bottom dollar on me

It's Indie rock'n'roll for me
It's Indie rock'n'roll for me
It's all I need
It's Indie rock'n'roll for me

In a clutch
I'm talking every word for all the boys
Electric girls with worn down toys
Make it up, break it up, what do you care
Oh what do you care?

I take my twist with a shout
A coffee shop with a cause, then I'll freak you out
No sex, no drugs, no life, no love
When it comes to today

Stay if you wanna love me, stay
Oh don't be shy, let's cause a scene
Like lovers do on silver screens
Let's make it yeah, we'll cause a scene

It's Indie rock'n'roll for me
It's Indie rock'n'roll for me
It's all I need
It's Indie rock'n'roll for me

In a clutch
I'm talking every word for all the boys
It's Indie rock'n'roll for me
It's all I need
Makin' up, breakin' up, what do you care
What do you care?
It's Indie rock'n'roll for me

Two of us
Flipping through a thrift store magazine
It's Indie rock'n'roll for me
It's all I need
Makin' up, breakin' up, what do you care
What do you care?
It's Indie rock'n'roll for me

Leave your number on the locker and I'll give you a call [andy your a star]

lunes, 13 de abril de 2009

Plásticos en extinción. La música digital alcanza a México.

Por Melly Paulin y Manuel Espinosa

Con nuevos servicios dirigidos exclusivamente a nuestro país, el mercado del cd se tambalea ante la tendencia global en consumo musical.
La tendencia en el mercado ya pesaba sobre nuestro territorio, era cuestión de meses para que se presentaran cambios. Ahora se nos presenta como realidad: México ha entrado a la nueva era digital en la distribución Musical.

Para un cibernauta actual no es raro toparse con términos como Amazon, iTunes, Napster o demás palabras relacionadas con la descarga de música por Internet. Si bien en nuestro país Apple ha introducido toda una línea de productos en el mercado, una de sus cartas fuertes, la iTunes Store, sigue sin contar con un lanzamiento dirigido a nuestro territorio.
La descarga ilegal tanto de música como de otros productos sujetos a derechos de autor (películas, series de tv, videos) es una realidad latente en México, representando una baja de más del cincuenta por ciento de la venta de discos, según la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofon).

Para contrarrestar estos efectos, distintos servicios ya populares en la red se han dado a la tarea de enfocarse en el público mexicano, abriendo espacios que producen y exponen contenidos realizados específicamente para este mercado, introduciendo al país en esta era musical digital que lo estaba rezagando.

La Tiendita Digital
A principios del mes de Marzo se lanzó, en versión beta, la tienda virtual de la cadena de venta de discos más grande en nuestro país: Mixup. Si bien la tienda todavía se encuentra en una etapa de desarrollo, las ventas dentro de la misma son totalmente funcionales, ofreciendo una variedad musical limitada que promete ampliarse una vez desarrollado el sitio.
Para México este servicio representa una entrada directa a la era digital, ya que otros servicios similares reconocidos globalmente no permitían la compra de archivos desde territorios mexicanos. Una de las ventajas sobre los posibles competidores a nivel global son los precios por cada canción, ya que se ofrecen en Mixup digital por la cantidad de 10 pesos, a diferencia de iTunes quienes en Estados Unidos tienen un precio de 99 centavos (que a un tipo de cambio en 15 pesos por dólar resultaría un aumento de precio de casi un 50 por ciento).
Una desventaja es que el servicio, de quien es dueño el empresario Carlos Slim, no ofrece una ahorro económico al momento de comprar todo un álbum completo, ya que el precio de este depende directamente en el número de canciones que el mismo contiene (si una producción contiene 16 canciones, su precio será de 160 pesos) a diferencia de otros competidores internacionales, quienes bajan el precio al comprar todo el cd completo.
Tejiendo, produciendo, transmitiendo.

Esta nueva etapa en la escena musical en México no solo se limita a la venta, sino que se han abierto nuevos canales de distribución para dar a conocer nuevas propuestas. Estas redes sociales propician una manera efectiva y global para este cometido.
Una más de las ventajas de estas nuevas redes sociales es que hacen mucho mas accesible para los músicos independientes llegar de manera masiva a mucha mas personas sin tener que haber firmado con una disquera, así, estos contratos se vuelven menos idealizados y es mucho más fácil conocer nueva música, si eres artista empiezas a tener tus fans y gente de todo el mundo te puede escuchar.

Se ha dado también a partir de esto un fenómeno singular, los discos se venden menos pero los conciertos se llenan más fácil, Y es que ahora no compras ciegamente, puedes escuchar las canciones y ya si te late te lanzas a comprar el original.

Mi espacio, tu espacio.

Myspace tiene mas de 200 millones de usuarios a nivel mundial, nada mas en México hay más de dos millones. Tienen todo tipo de usuarios pero los más regulares están entre los 15 y 35 años. La versión Latinoamérica busca que los usuarios de cada región tengan los contenidos en su idioma y con esto poder captar muchas mas personas. En esta red en especial han salido varios artistas como los Bunkers, una banda chilena de rock independiente, que a través de myspace consiguió un contrato con Universal Music para distribuir su música a nivel mundial. Un caso similar a ellos fueron Zoé, Kinky, Porter, Jumbo, Niña, División Minúscula, Nortec Collective, Molotov, Instituto Mexicano del Sonido, Insite, Quiero Club, Los Dynamite y Elis Paprika entre otros.

Otra ventaja de myspace es que muchos artistas tienen contenidos exclusivos para usuarios que son fanáticos, entonces en el sitio pueden encontrar de fotografías, rolas inéditas y algunos beneficios adicionales solamente por entrar al sitio de la banda colgado en el Myspace, un ejemplo reciente son Los Babasónicos, banda argentina de rock que ha lanzado primero por Myspace el adelanto de su nuevo disco “Mucho más” lo que le permite al fanático conocer de que material puede disfrutar en el disco y así decidir si lo compra o no.

La nueva radio.

Last FM es otra gran red social, se dice que es la pagina con más música en todo el mundo, pero lo mejor de ellos es que vas creando tu perfil y tiene una aplicación que basándose en tus gustos musicales te recomienda artistas que tienen un estilo parecido. Además cuenta con contenidos adicionales como: fotografías, videos, letras de las rolas, etc. lo que consigue que regreses al sitio frecuentemente para enterarte de las novedades musicales y así estar en contacto con artistas que buscan colocarse en el gusto del público.

De igual forma si eres un artista o intentas serlo lo más recomendable es subir tu música aquí, cuando tus amigos lo escuchen saldrá en su perfil y los amigos de tus amigos pueden ver que te escucharon; así te vas creando popularidad hasta que llegas a un pez gordo y terminas firmando un contrato.

Nuevas propuestas, nuevas formas de transmisión y de ventas, un mercado que se empieza a desarrollar, ese es el panorama para la nueva era digital en México. Si bien nuestro país se encuentra dando sus primeros pasos a comparación de otros, sus pasos se perciben firmes y constantes, dirigidos a un desarrollo que sacara ventaja y evitara la extinción de la música.

A visitar:
http://www.mixupdigital.com/
http://mx.myspace.com/
http://www.lastfm.es/place/Mexico

martes, 7 de abril de 2009

[Radiohead en México: All we need]



Por María Sprowls Cervantes


Quince años de espera. Cinco músicos sobre el escenario. Siete álbums legendarios. Veintiséis canciones. Cientos de fans rezando al vaivén de un coro que forma parte del imaginario colectivo acústico. LEDs de colores. Radiohead is all we need.


[Anticipadamente]

Aquel que cree que un concierto inicia con la llegada al estadio, foro o cualquiera que sea el lugar en el que éste sea llevado a cabo, vive en un auténtico error. Un concierto es un evento que sea planea con varios meses de anticipación, tomando en cuenta los ocasionales y cada vez más frecuentes precios prohibitivos implicados. Pero sobre todo, todo comienza con un tiempo antelación puesto que la emoción previa a asistir a determinado evento puede llegar a quitarnos el sueño (no es exageración).

Con semanas de anticipación se elige una fecha, a un compañero a compañeros para disfrutar y tomar su mano durante dicho evento, así como se elige la cantidad a pagar por encontrar una locación digna y directamente proporcional al amor que se le tenga al artista o banda en cuestión.

El verdadero fan está dispuesto a dejar todo ahorro que posea así como toda una noche de eternas filas cubierto por un saco de dormir, listo para ser uno de los primeros en adquirir tan preciado documento; un boleto de primera fila para sentir la música hasta en las pestañas.

Uno de estos acontecimientos, de boletos codiciados y a precios exorbitantes, así como de espera nocturna frente a una tienda de discos, fue el concierto de Radiohead en la Ciudad de México. Después de haberse presentado por última vez en el país en 1994, un ejército de fanáticos esperanzados y devotos al rezo musical por tan añorado regreso, unieron voces y cuerpos el 15 y 16 de marzo del presente año para escuchar de primera mano aquellas canciones de leyenda que han marcado al universo de la música.

[¿1984?...No. 1994]

El concierto de 1994 se llevó a cabo el 19 de octubre y la setlist fue la siguiente: You, Prove Yourself, Banana Co., Ripcord, Permanent Daylight, Vegetable, Killer Cars, Punchdrunk Lovesick Singalong, How You Do?, Creep, My Iron Lung, The Bends, Pop Is Dead, Lurgee, Stop Whispering, Anyone Can Play Guitar
Y en su versión completamente acústica presentaron las siguientes: Bones, Street Spirit, Inside My Head y Blow Out.

Desde aquel año de presencia nacional, Radiohead ha lanzado más de un álbum al mercado, permitiendo así ampliar su repertorio y por ende, su setlist en vivo. No sólo pasaron 15 años, sino que en ese tiempo en el que se tuvo tiempo de volver a vivir una nueva vida, la banda prolíficamente se hizo de The Bends (1995), Ok computer (1997), Kid A (2000), Amnesiac (2001) y Hail to the Thief (2003).


El último disco que arrojaron a las órbitas que circundan el eje de nuestros tímpanos fue In Rainbows, llegando a nosotros de una manera única y peculiar. Entrando un sitio de Internet, podías descargar el disco entero sin necesidad de pagar un sólo centavo. O más bien, dejándole a tu conciencia cuánto vale la música de Radiohead.


[There, There]

Blanmi Núñez, estudiante de diseño industrial y gran seguidora de la banda tuvo la oportunidad de asistir a las dos fechas en el Foro Sol gracias a su resistencia contra el frío al haberse formado toda una noche antes del primer día de venta de boletos frente al Mix Up local para ser la primera en comprar sus boletos. Cuenta que en aquella ocasión, la experiencia de estar ahí reunida con otros fans del mismo calibre que ella fue muy especial. Se armó una dinámica bien chida. Hasta para que todo tuviera orden, empecé a hacer una lista con la gente que iba llegando. Ya después hasta la gente me apodada Sensei Radiohead. Blanmi no iba dejar pasar la oportunidad de estar ahí ahí. Como su caso, hay miles. Es por esto que digo que la experiencia de un concierto no se puede reducir al mero día. Todo lleva su tiempo.

[Los Teloneros]

Kraftwerk fueron los invitados de primera clase para abrir la serie de conciertos de Radiohead que llevarán a cabo en México y Sudamérica. Hubo rumores de que alguna de las bandas que abrirían el concierto podrían ser Grizzly Bear, Bat for Lashes e incluso Sigur Ros. Se confirmó varios meses atrás en la página oficial de la banda que sería el legendario cuarteto alemán, pioneros de la música electrónica, los elegidos como teloneros. Es como un concierto con promoción de dos por uno.

RECUADRO ENLISTANDO A OTROS ARTISTAS QUE HAN SIDO TELONEROS DE RADIOHEAD
Beck, Deerhoof, Sigur Rós, Supergrass, Kraftwerk, Spiritualized, Sparklehorse, Stephen Malkmus (de los Pavement), Kid Koala, Low, Clinic, Four Tet, Petertronios y The Beta Band.


[El “Chow“]

Lo más impactante, así como lo fue en el Motorockr durante el turno de Nine Inch Nails, fue el juego de LEDs que se llevo a cabo sobre y alrededor del escenario. Se utilizaron tubos luminosos y éstos cambiaban de color dependiendo de la canción y de los momentos más prendidos de las mismas. Se destacó la interpretación de Everything in it’s right place, donde quién sabe como demonios le hicieron, pero la propia letra de la rola aparecía en los tubos de LEDs. Era como una cortina de tubos. Ojalá las cortinas de regadera desplegaran ante nuestros ojos cada mañana un show correspondiente a una canción de Radiohead. El baño diario cobraría un nuevo sentido.

A pesar del poco diálogo entre canción y canción, la banda jamás se sintió ajena o distante al público. Más bien, dichos “silencios“ dieron un toque de solemnidad y espiritualidad al inicio de cada rola en la que después de escuchar tan sólo unas cuantas notas, la gente ya había reconocido la melodía y estaba lista para seguir cantando, y ¿por qué no? Hasta llorando.
Emmanuel García, estudiante de comunicación y de aspecto rudo y corpulento confesó: Yo no podía dejar de llorar. Sentía como hasta mis pies lloraban.

La generosidad de la banda fue irreprochable puesto que interpretaron 26 canciones durante cada concierto, dando así oportunidad a escuchar prácticamente completo In Rainbows, pero no dejando de lado a todos aquellos himnos que los han llevado a la cima. In Rainbows tuvo la cualidad de convertirse rápidamente en un álbum bien conocido y explorado por los fanáticos de la bandas, así que las canciones fueron igualmente coreadas como cualquiera de un disco anterior.

Se dice que Thom Yorke, vocalista de la banda, tuvo una actitud mucho más relajada el lunes 16 de marzo. Hubo más interacción con la banda. Bailaba espasmódicamente como sólo él sabe hacerlo. Hacía chiste con los otros miembros del grupo y se reía con la audiencia. El domingo fue un poco más reservado; más al tiro de la gente.

Con respecto a los encores, sólo se hicieron del rogar como un promedio de dos minutos entre cada uno de ellos. Sólo hubo dos en cada concierto. Cabe mencionar que el lunes terminaron el concierto con la célebre Creep. Con respecto a este hecho, han surgido varias versiones y el sentir de los asistentes se polarizó. Antes de comenzar a tocar esta última rola, Thom Yorke se dirigió al público diciendo: Thank you for inviting us. Hubo un silencio mientras la gente gritaba eufóricamente. En seguida Yorke dijo: Have a nice life. En ese momento empezó Creep.

Mucha gente tomó dicha aseveración como una ofensa y una grosería de parte del icónico vocalista, interpretando con esto: Aquí tienen su pinche canción. Disfrútenla y have a nice life porque no volveremos a su maldito país, comentó Blanmi Núñez. Sin embargo, otras personas lo tomaron como la forma más obvia de muestra de agradecimiento hacia México por haber sido tan buen público.
Hubo personas muy enojadas por el cierre pero muchas otras que estaban encantadas por ese final. Para mí fue una broma. Como reírse de ellos mismos y al mismo tiempo de nosotros, afirmó Emmanuel García. Que no se hagan tontos. Todos los fans súper fans entramos al mundo de Radiohead hace muchos años debido a Creep. Así que ni lo nieguen, agregó.

Para bajar el audio del concierto del 16 de marzo:
Rocky Desmadre. Solo un blog para bajar cosas
http://rockydesmadre.blogspot.com/2009/03/otro-bootleg-de-radiohead-foro-sol.html

viernes, 3 de abril de 2009

Proximos eventos a nivel Nacional

Los mejores eventos que vamos a tener este mes de abril a nivel nacional son

Viernes 3 de abril straitjacket en el anthropology live music club, en la Cd de México.
Viernes 3 de abril plastilina Mosh en moroccos en Ciudad Juárez
Viernes 3 de abril infected mushroom en O ultra lounge en Cancún
Jueves 9 de abril Sarah goldfarb en bar americas en Guadalajara
Viernes 17 de abril bloc party en el parque alameda poniente en la Cd de México.
Viernes 24 de abril the rasmus en el auditorio nacional en la Cd de México.
Sábado 25 de abril the presets en Monterrey en escénica.
Viernes 30 de abril four te en pasaje América, Cd de México

Si te interesa conocer mas sobre los próximos eventos te recomiendo entrar a lastfm.es que es una red social en la que compartes gustos musicales, ves que escuchan tus amigos, conoces gente con la que tienes compatibilidad musical y te enteras de nuevas propuestas, lanzamientos y eventos